Skip to main content
Dirección

Calle Hispanoamérica, 24 -  44432 Alcalá de la Selva (Teruel)

Síguenos en Redes Sociales
Dirección

Calle Hispanoamérica, 24 - 44432 Alcalá de la Selva (Teruel)

🥘 EL MEJOR RESTAURANTE DONDE COMER EN ALCALÁ DE LA SELVA… ¡Y TU ALOJAMIENTO PERFECTO PARA SEMANA SANTA!

La Semana Santa es ese momento del año en el que buscamos desconectar, respirar aire puro y disfrutar de la tranquilidad que nos regala la naturaleza. Si estás pensando en una escapada diferente, te proponemos un destino con encanto, buena gastronomía y alojamiento cómodo: Alcalá de la Selva , en pleno corazón de la Sierra de Gúdar (Teruel).

no solo elAquí, entre montañas, tradiciones y paisajes de postal, no encontrarás solo el lugar perfecto para descansar, sino también el mejor restaurante donde comer en Alcalá de la Selva , y unos apartamentos turísticos pensados ​​para que te sientas como en casa .

Durante estas fechas, el pueblo se llena de vida y conserva su esencia: calles tranquilas, procesiones sencillas y un ambiente acogedor que invita al recogimiento y al descanso. Es el lugar ideal para quienes quieren alejarse del bullicio y disfrutar de una Semana Santa más íntima, en contacto con la naturaleza y las tradiciones.

Además, la ubicación privilegiada de Alcalá de la Selva te permite disfrutar tanto de paseos por la montaña como de visitas culturales a localidades cercanas como Mora de Rubielos, Rubielos de Mora o la estación de esquí de Valdelinares, que en estas fechas aún puede ofrecer nieve y diversión para toda la familia.

Uno de los grandes atractivos de este rincón de Teruel es su cocina tradicional. En Alcalá de la Selva se viene de maravilla , y si preguntas a los locales, seguro que te recomiendan ese restaurante donde todo sabe un hogar. Platos caseros, recetas de toda la vida y productos de la zona se combinan para ofrecer una experiencia gastronómica auténtica.

No puedes irte sin probar lo mejor de Restaurante Corella:

  • Las migas turolenses con huevo y uva
  • El ternasco al horno, jugoso y sabroso
  • Truchas frescas del río Alfambra
  • Embutidos artesanales de la zona
  • Y los dulces típicos de Semana Santa: rosquillas, torrijas y buñuelos

Ir al contenido